La salida de la ruta la hicimos por el Refugio de Postero Alto, utilizamos una nueva ruta que parte desde la base del Barranco del Alhorí, y desde que llegamos a ella ya tuvimos que colocarnos los Crampones y hacer uso de los Piolets. Tras un tramo de unos 150 m. de desnivel conseguimos unirnos a la ruta normal, por la cual ya habían pasado los grupos que salieron algo después que nosotros.
Después de un pequeño tramo mas o menos bueno, decidimos si continuar por la ruta normal o nuevamente hacer una variante sobre una pared de nieve bastante vertical y de unos 250 m. de desnivel para después continuar sin mucha dificultad por la arista hasta la Cima, decidimos que teníamos ganas de seguir usando nuestros Crampones y los Piolets. Ya coronando la pared, comenzó a soplar un viento son rachas bastante fuertes. Continuamos por la arista y decidimos hacer una parada en un conjunto de rocas que podrían resguardarnos del fuerte viento que nos azotaba. Allí reagrupamos el grupo y tomanos un ligero tentempié, para reponer las fuerzas que habíamos gastado en las dos fuerte subidas por sendas paredes de nieve. Comprobando el GPS, solo nos restaban 500 metros hasta la Cima y no mas de 90 metros de desnivel. Entonces fue cuando de repente aparecieron las nubes y tuvimos que llegar a Cima con una intensa niebla, un fuerte viento (sobre 50 km/h) y para culminar una ligera nevada, aun así llegamos, y cumplimos nuestro Objetivo, el Picón de Jérez(3090 m.), rápidamente tras la foto decidimos continuar, ya que lo peor además del fuerte viento, era la sensación térmica que estábamos soportando, la cual nos estaba dejando practicamente helados.
Para el camino de vuelta y en las condiciones que estábamos decidimos que sería mas prudente continuar hasta el puntal y bajar hacia la Piedra de los Ladrones ya que ese camino revestía menos dificultad. Y así continuamos por la loma y ya que andábamos cerca coronamos el Puntal de Juntillas (3140 m.) y segundo 3000 del día.
Tras coronarlo seguimos descendiendo esperando que al perder altura la niebla desapareciera, cosa que ocurrió al llegar a los 2900 metros, y acercarnos a la Piedra de los Ladrones (2944 m.) otro pico mas para completar un dia bastante complicado.
Después de completar este ultimo pico y con el tiempo mejor, por fin dejo de soplar el viento tan fuerte, eso si comenzó a llover, solo nos restaba descender por la Loma de Enmedio y tomar el sendero hacia el cortafuegos que nos llevaría de vuelta al refugio donde 7h 40m antes habíamos partido y tras completar 15,5 km. y 2000 m. de desnivel positivo y otros 2000 m. negativos.








