Buenas
Cuando hayais hecho el ingreso de la Cuota de Soci@ 2009 podeis pagar la Cuota correspondiente a la Licencia Federativa que hayais elegido. Un ingreso por licencia en la cuenta del club
Cuenta Corriente Club De Montaña Almoradú en SOLBANK: Solcitiar número cuenta por email
Me teneis que enviar los siguentes datos:
DNI:
Apellidos:
Nombre:
Fecha Nacimiento:
H/M:
Dirección:
Código Postal:
Población:
Modalidad:
Categoría:
Saludos
Bosco
SENDERISMO * MONTAÑISMO * ALPINISMO * MOUNTAIN-BIKE * BARRANQUISMO + info en almoradu.es
viernes, 26 de diciembre de 2008
Pago Cuota Soci@ 2009
Buenas tardes
Ya podeis pagar la Cuota de Socio 2009 del Almoradú
Hacer un ingreso o transferencia de 25,00 € en la cuente del club indicando:
SOCIO 2009 + APELLIDOS ( Un ingreso por soci@)
Cuenta Corriente Club De Montaña Almoradú en SOLBANK: Solicitarla por email
Saludos
Bosco
Ya podeis pagar la Cuota de Socio 2009 del Almoradú
Hacer un ingreso o transferencia de 25,00 € en la cuente del club indicando:
SOCIO 2009 + APELLIDOS ( Un ingreso por soci@)
Cuenta Corriente Club De Montaña Almoradú en SOLBANK: Solicitarla por email
Saludos
Bosco
sábado, 20 de diciembre de 2008
Subida Navideña a La Bola: Buscando al Perez
Todavia estamos esperando que aparezca D. Francis Perez, o al menos que conteste a las llamadas de telefono. Tanto proponer salir desde Puerto Colorao y luego no aparece.
Bueno. Los que si hemos estado disfrutamos de la dura subida, por el fuerte ritmo impuesto por Javi García Jr. En la cumbre del Pico Mijas nos hicimos la foto de recuerdo y degustamos los productos que iban saliendo de las mochilas(vease foto inferior).
Saludos a todos y FELIZ NAVIDAD
P.D. Sr Perez preparese para recibir todo tipo de opiniones en este blog y la correspondiente multa(desayuno colectivo)





Bueno. Los que si hemos estado disfrutamos de la dura subida, por el fuerte ritmo impuesto por Javi García Jr. En la cumbre del Pico Mijas nos hicimos la foto de recuerdo y degustamos los productos que iban saliendo de las mochilas(vease foto inferior).
Saludos a todos y FELIZ NAVIDAD
P.D. Sr Perez preparese para recibir todo tipo de opiniones en este blog y la correspondiente multa(desayuno colectivo)






viernes, 19 de diciembre de 2008
La Maroma(2.065m). Nieve, calor y silencio









los -6 grados que marcaba el termómetro del coche Salva cuando llegamos a El Robledal, punto de inicio de esta ruta, y los campos con escarcha no indicaban que podríamos encontrar placas de hielo en la parte media y final de la ascensión a La Maroma. Pero nada de nada, los crampones los paseamos, al igual que los guantes, goretex, gorros y chaquetas. Al salir se notaba el frio pero a medida que subiamos la temperatura empezó a subir sobre todo en las zonas donde daba el sol y nos sobra casi toda la ropa. Subimos solos hasta el inicio del tramo en umbría antes de llegar al Salto del Caballo. Nos adelantó "Rayo MacKuin", un montañero de Granada que iba como un tiro y nos abrió huella en los tramos de más nieve.
En la cumbre, tardamos casi 4 horas, repusimos fuerzas con un caldito caliente, bocata de jamón, chorizo, queso. Nos hemos preparado para lo que nos espera mañana en La Bola.
En la cumbre contamos a 7 personas. Dos guiris, dos señores que subieron desde Canillas, el mencionado Rayo MAcKuin y nosotros.
Día espectacular. El silencio nos resultó extraño. Mañana sábado y el domingo la subida a La Maroma será una romería. Nosotros hemos disfrutado del paisaje y de las numerosas montañas nevadas que se divisan desde la cumbre.
Podeis ver la cantidad de nieve en las fotos. Cuando Salva me envíe las suyas las subo
Saludos
jueves, 18 de diciembre de 2008
Admisión socios 2009
A primeros de 2009 se abrirá el plazo de admisión de nuevos socios.
Requisitos:
1.- Carta de solicitud de inscripción como nuevo socio remitida al presidente del club de montaña Almoradú y firmada por dos soci@s
2.- Cuota anual de 25,00 €
3.- Solicitar obligatoriamente la licencia federativa en cualquiera de sus modalidades a través de la Federación Andaluza de Montañismo.
4.-Participar y colaborar activamente en las actividades organizadas y convocadas por el club.
5.- Para ser socios del Club de Montaña Almoradú hay que federarse Requisito indispensable
Teneis más información sobre las distintas modalidades de la tarjeta federativa en la web de la FAM ( www.fedamon.com ). Los ratios y modalidades estarán disponibles a partir del 26 de diciembre.
Requisitos:
1.- Carta de solicitud de inscripción como nuevo socio remitida al presidente del club de montaña Almoradú y firmada por dos soci@s
2.- Cuota anual de 25,00 €
3.- Solicitar obligatoriamente la licencia federativa en cualquiera de sus modalidades a través de la Federación Andaluza de Montañismo.
4.-Participar y colaborar activamente en las actividades organizadas y convocadas por el club.
5.- Para ser socios del Club de Montaña Almoradú hay que federarse Requisito indispensable
Teneis más información sobre las distintas modalidades de la tarjeta federativa en la web de la FAM ( www.fedamon.com ). Los ratios y modalidades estarán disponibles a partir del 26 de diciembre.
¿Subida La Maroma mañana viernes 19 diciembre?
lunes, 15 de diciembre de 2008
Subida Navideña a La Bola - Sábado 20 diciembre
El sábado 20 realizaremos la tradicional subida navideña a La Bola (pico Mijas)
Punto de reunión: Puerto Colorao. (CtraMijas-Coin. Antigua Perrera Municipal)
Hora: 09:30 horas
Equipamiento técnico de la ruta: Vino con D.O.(a ser posible Ribera del Duero), vinos del terreno, turrones, jamón(del güeno), chacinas varias, pan, dulces navideños, etc etc
IMPRESCINDIBLE: Gorro rojo de Papa Noél
Punto de reunión: Puerto Colorao. (CtraMijas-Coin. Antigua Perrera Municipal)
Hora: 09:30 horas
Equipamiento técnico de la ruta: Vino con D.O.(a ser posible Ribera del Duero), vinos del terreno, turrones, jamón(del güeno), chacinas varias, pan, dulces navideños, etc etc
IMPRESCINDIBLE: Gorro rojo de Papa Noél
domingo, 14 de diciembre de 2008
Casi solo en Sierra Blanquilla. Por Salva Gómez
Después de tener la mochila preparada, con un bocata de lomo en
manteca colorá de los que hace mi madre, y fallarme el grupo con los
que iba a salir por el mal tiempo, decidí salir al campo.
4 grados marcaba el coche, a la hora de comenzar y con tan solo la
compañía de mis bastones. Poco a poco me echo a andar y disfrutar del
la montaña. Esta vez, Sierra blanquilla. Dia mudo y olor a humedad, tan
solo esa cochina me he encontrado al paso. Luego la fuente del pozuelo,
vistas de la sierra, bosque de pinsapos, castaños desnudos y otro placer
de los que no se olvidan. 4 grados marcaba el coche a la vuelta.
pd:El bocata me lo comi,con agua del pozuelo.
Un saludo
Salva



manteca colorá de los que hace mi madre, y fallarme el grupo con los
que iba a salir por el mal tiempo, decidí salir al campo.
4 grados marcaba el coche, a la hora de comenzar y con tan solo la
compañía de mis bastones. Poco a poco me echo a andar y disfrutar del
la montaña. Esta vez, Sierra blanquilla. Dia mudo y olor a humedad, tan
solo esa cochina me he encontrado al paso. Luego la fuente del pozuelo,
vistas de la sierra, bosque de pinsapos, castaños desnudos y otro placer
de los que no se olvidan. 4 grados marcaba el coche a la vuelta.
pd:El bocata me lo comi,con agua del pozuelo.
Un saludo
Salva




martes, 9 de diciembre de 2008
AGUA, AGUA y AGUA en el Camino de Santiago
Subida Pinsapar de Los Reales
lunes, 8 de diciembre de 2008
Sierra Gredos - Ruta 2 PINAR DE NAVARREDONDA-HUERTA DEL REY-PARADOR
Ruta Circular
Parador - Pinar de Navarredonda - Rio Tormes - Huerta del ReyRUTA CIRCULAR
18 KILÓMETROS
Lo que iba a ser una "rutita" tranquila por el Pinar del Navarredonda para recuperarnos de la paliza del día anterior y estirar piernas, se convirtió en 5 horas de pateo bajo una intensa lluvia y 18 kilómetros. Los goretex, pantalones y botas llegaron empapados. Vimos el magnífico Pinar de Navarredonda, recorrimos la ribera del rio Tormes, llegamos a la Huerte del Rey y regreso por el GR hasta el parador. Comimos una longaniza y una sopa calentita de sobre bajo una roca en la zona de la Chorreras cuando más llovía. No perdimos hasta encontrar el sendero de vuelta, que a ambos lados tenía alambradas. Por cierto estaba lleno de setas, la mayoría venenosas.
Saludos de los que salimos en las fotos








Parador - Pinar de Navarredonda - Rio Tormes - Huerta del ReyRUTA CIRCULAR
18 KILÓMETROS
Lo que iba a ser una "rutita" tranquila por el Pinar del Navarredonda para recuperarnos de la paliza del día anterior y estirar piernas, se convirtió en 5 horas de pateo bajo una intensa lluvia y 18 kilómetros. Los goretex, pantalones y botas llegaron empapados. Vimos el magnífico Pinar de Navarredonda, recorrimos la ribera del rio Tormes, llegamos a la Huerte del Rey y regreso por el GR hasta el parador. Comimos una longaniza y una sopa calentita de sobre bajo una roca en la zona de la Chorreras cuando más llovía. No perdimos hasta encontrar el sendero de vuelta, que a ambos lados tenía alambradas. Por cierto estaba lleno de setas, la mayoría venenosas.
Saludos de los que salimos en las fotos









Sierra Gredos - Ruta 1 LAGUNA GRANDE
Hemos estado en la Sierra de Gredos. Esta es la ruta del sábado.
Plataforma de Gredos - Laguna Grande
19 kilómetros, 7 horas.
Las fotos lo dicen todo. Comimos en el Refugio Elola, situado al fondo de la Laguna Grande. Nieve, niebla, frio.
Empezamos en La Plataforma(1.760m) con ascenso continuo y tramos de fuerte pendiente, hasta Los Barrerones(2.170m). Vimos la cabra hispánicaa pocos metros. Disfrutamos desde el mirador del espectacular Circo de Gredos, para después descender hasta la Laguna Grande(1.935m). Regreso por el mismo sendero.








Plataforma de Gredos - Laguna Grande
19 kilómetros, 7 horas.
Las fotos lo dicen todo. Comimos en el Refugio Elola, situado al fondo de la Laguna Grande. Nieve, niebla, frio.
Empezamos en La Plataforma(1.760m) con ascenso continuo y tramos de fuerte pendiente, hasta Los Barrerones(2.170m). Vimos la cabra hispánicaa pocos metros. Disfrutamos desde el mirador del espectacular Circo de Gredos, para después descender hasta la Laguna Grande(1.935m). Regreso por el mismo sendero.









Setas del Parque Natural de Los Alcornocales











Aprovechando las recientes lluvias caídas en Málaga, salimos para pasear por los espléndidos bosques de encinas, alcornoques, quejigos y pinos que encontramos en este paraje de la geografía malagueña, con el objetivo de recolectar los frutos otoñales que nos ofrecen estas sierras.
Sin menospreciar a los madroños, las estrellas fueron las setas: Níscalos (Lactarius deliciosus), Pié azul (Lepista nuda), Boletos, Crespas (Ramaria aurea), Chantarelas (Cantharellus cibarius), fueron las recolectadas por tratarse de especies comestibles, aunque por su forma curiosa tambien destacó el Falo (Clavariadelphus pistillaris) y por su belleza, Armillaria mellea. Eso sí, todo el respeto del mundo mundiá para la Amanita phalloides y la pantherina, por su alta toxicidad. Almoradú comió setas.
Saludos
Francis
Suscribirse a:
Entradas (Atom)