lunes, 7 de febrero de 2011

Subida al Torrecilla - Domingo 6 de febrero de 2011

>
> Un nuevo fin de semana en la nieve, y ya van 3, hay que seguir
> aprovechando este buen tiempo y nada mejor que subir al techo de
> Málaga, en plena Sierra de las Nieves, con los amigos Oliver y
> Patricia, nos presentamos en una mañana bastante calurosa para la
> época del año en la que estamos, la subida por la cañada de las
> animas, y la bajada por la del cuerno, en la cima y parte del
> recorrido con nieve dura, uso de crampones, no obligatorio pero ya
> que los llevábamos mejor usarlos, como en el fin de semana
> anterior, una romería muchisima gente en el campo, mucha de ella
> como siempre sin equipamiento adecuado y después pasa lo que pasa,
> gente con los pantalones calados de agua y las botas y los zapatos
> helados y también calados de agua. Pero bueno nosotros estábamos
> bien equipados y lo pasemos fenomenal en un día esplendido, muy
> claro en la cima con vistas a todas las sierras y también con
> vistas de África.
>
> --
> Un Saludo,
> Antonio Martin

martes, 1 de febrero de 2011

Otra Cronica Travesia.Jabalcuza-Jarapalos.

>
> El sabado,, un numero de mienbros del Club Almoradu.Hicimos la
> travesia Jabalcuza-Jarapalos.Travesia, larga, dura, exigente, pero
> muy bonita. Tiempo fresquito,ideal para senderistas. Muy numerosa y
> muy bien organizada. Gracias a: Paco, Juan, ,Luismi y a los
> Antonios banqueros. Lo pasamos estupendamente.Tambien dar las
> gracias al Club Jarapalos por acogernos como Club Hermandad, por
> compartir nuestra Sierra de Mijas. Si quereis ver fotos pinchar
> este enlace.
> http://travesiajabalcuzajarapalos.blogspot.com/
> Saludos.
>

Subida al Peñon de los Enamorados - Domingo 30 de Enero de 2011

>
> Este domingo hemos aprovechado el buen tiempo reinante y las
> ultimas nevadas para hacer el ascenso al Peñon de los Enamorados
> desde el Puerto del Saucillo, así que unos amigos de Marbella,
> junto con Fara y yo nos decidimos a pasar un domingo en la nieve.
> La mañana era fría y ya desde el coche durante el viaje hacia
> Yunquera pudimos disfrutar de las vista de toda la Sierra de las
> Nieves completamente nevada. Ya en el Puerto del Saucillo,
> comprobamos que el día iba ha ser completamente una romería, así
> que decidimos no ir por el camino habitual hacia el ventisquero, y
> tomamos por el Sendero de Puerto Bellina, menos transitado, aunque
> al final decidí llevarlos hacia el puerto del cuco, ya que las
> vista del Ventisquero eran impresionantes, por la cantidad de nieve
> acumulada, esta parte fue la mas complicada del ascenso, ya que la
> senda estaba muy pisada y la nieve compactada era hielo y
> resbalaba. La nieve estaba bastante compacta en toda la senda y en
> los laterales fuera de la huella abierta era de nieve dura o hielo,
> lo cual complicó mucho la subida, y nos hizo realizarla con sumo
> cuidado. Poco a poco llegamos cerca del Peñon y vimos las vistas de
> toda la Sierra de la Nieves con el Torrecilla al fondo
> completamente blanco. La cima del Peñon..... que decir, una
> autentica romería, completamente lleno de gente, parecía que íbamos
> a tener que pedir numero para subir. Una vez en la cima nos hicimos
> las fotos de rigor y buscamos un sitio para poder reponer fuerzas,
> tras lo cual comenzamos el descenso. Ya que toda la gente estaba
> regresando por el mismo sendero, nosotros cambiamos la ruta (y así
> no complicarnos con el hielo del Ventisquero) y nos desviamos hacia
> el Puerto del Hornillo, fue un descenso bastante sencillo, ya que
> había huella abierta y la nieve estaba mas blanda y no había tanta
> cantidad como por la otra senda. Una vez en el Puerto tomamos
> dirección a la Cañada de la Cuesta de Hornillos, y ya solo fuimos
> encontrando algunos neveros pero la senda estaba limpia y sencilla
> de caminar, llegando al cruce de la senda de Puerto Bellina,
> comenzó a nevar levemente, y ya casi llegando al final de la ruta
> nos paramos a disfrutar de unos minutos de fuerte nevada. Fue un
> día de los que hacen afición a la montaña.
>
> --
> Un Saludo,
> Antonio Martin

lunes, 31 de enero de 2011

Cronica 1ª Travesia Jabalcuza Jarapalos

>
> Eramos 7 los integrantes del club , los que nos dimos cita en la 1ª
> Travesía Medio Ambiente Jabalcuza - Jarapalos 2011.

> Paco Gamez, Luismi Barrios, Juan Llamas, Salvador, José Antonio,
> Antonio Rodriguez, Luis Barrios.

> Eran las 7,15 AM cuando nos esperaba un desayuno, de moyete con
> aceite, café, zumos, etc. todo un lujo de agasajo por parte de la
> organización.

> A las 8.00 AM comenzamos y nos dirijimos hacia Jabalcuza, algo de
> subida para despejarnos un poco, Cañada del Lobo y buen
> avituallamiento. Despúes de reponernos de la subida nos dirijimos
> hacia el alto de Calamorro donde despues de una buena subidita nos
> regaló una buena vista. Desde allí nos encaminamos hacía el Cerro
> del Moro (Repetidor de TV) un buen ritmo que nos mantuvo calentito
> al menos hasta el último tramo de la subida hasta el repetidor,
> nuevo avituallamiento, fruta y agua.
> Nos encaminamos hacia el puerto de la Medialuna, con una sorpresa
> bastante grata, han hecho una actuación en esta parte de la Sierra
> de Mijas , para mí de la mas bonita, donde un buen desbroce y
> limpieza de grandes zonas, queden unos senderos bien limpios y
> extensos, aumentando tanto la visibilidad como el acceso hasta el
> helipuerto del Cerro de La Medialuna. Ya era hora que se tomaran en
> serio lo de limpiar la Sierra tan denostada hasta ahora y así
> evitar el continuo lamento al ver nuestra sierra tan dejada de la
> mano de Dios. A quien corresponda gracias de corazón
> El transito que antes nos costaba bastante tiempo se ha reducido a
> la mitad por el fácil acceso que nos han dejado. Llegamos al puerto
> de la Medialuna y un buen avituallamiento (5 estrellas) Bocadillos,
> refrescos,agua, vinito dulce y rosquillas tradicionales de Alhaurín
> de La Torre. Partimos nuevamente hacia la fuente de Jarapalos con
> una nueva sorpresa pues los que llevamos algunos años pateando
> estos senderos, una espectacular y bonita cascada por encima de la
> Fuente de Jarapalos, nos daba una bonita imagen. Algunos kilometros
> de carril nos llevaría al punto de partida, polideportivo Alhaurín
> de la Torre.
> Hemos empleado 9,15 Horas aprox. con un circuito circular de 29,9
> klm, un desnivel positivo acumulado de 1200 m.
> Una necesaria y relajante ducha de agua calentita, unas tapitas,
> cervecitas y un ambiemte genial y bastante cercano entre los
> participantes. Ni que decir el ambiente distendido entre los
> integrante de nuestro club. Agradecer y animar a los organizadores
> de la 1ª Travesía Javalcuza-Jarapalos, por su buen hacer, su tan
> alto tratamiento a los participantes, en calidad y cantidad,
> gracias amigos y nos vemos en la nuestra.

> Gracias a todos y nos vemos en la sierra.

> Saludos
> Luis Barrios
>
> --

lunes, 24 de enero de 2011

Domingo 23 de Enero - La Maroma


Este domingo nos presentamos mi amigo Oliver y yo en el area > recreativa del Robledal con intención de subir a la cumbre de la Maroma, las condiciones nada más llegar.... nevada y -1ºC, el día pintaba bien.
Nos preparamos bien para la ruta y comenzamos el ascenso, durante todo el camino la temperatura no hizo nada mas que descender y no paraba de nevar, cuanto más ascendíamos más cantidad de nieve había acumulada, llegamos al Salto del Caballo y ya teníamos la cumbre apenas a un paso, pero ahora empezaba lo difícil, la temperatura marcaba unos gelidos -7ºC, y tras ascender las primeras rampas, dejamos de tener la protección de la montaña y el viento hizo su aparición, sosteniendo velocidades entorno a 50 km/h, esto mezclado a la temperatura y la nieve que no dejaba de caer, y ademas la acumulada que llegaba a los 30-50 cm. en muchas zonas, nos puso la cosa muy dificil, sobre todo la sensación de frío que por momentos era insoportable, y la nieve pegada por todo el cuerpo y azotandonos en la cara, pero con mucha decisión nos pusimos en la cumbre, resguardados tras el vertice de la Maroma, tomamos algún video, e intentamos tomar unas fotos, pero como verás la lente se lenaba rapidamente de nieve y me hizo dificil tomar una buena foto, y sin más dilación partimos rapidamente hacia el salto del caballo, buscando nuevamente la protección de la montaña para quitarnos de la ventisca que nos azotaba, llegamos y sin parar, continuamos el descenso hacia el area recreativa, al llegar pudimos disfrutar de la comida dentro del coche, donde seguia marcando la misma temperatura que a la llegada (-1ºC), pero la pista estaba en buenas condiciones y no hizo falta el uso de cadenas para salir de allí.

Un Saludo,
Antonio Martin

domingo, 23 de enero de 2011

Sierra Prieta


 Siempre he pasado de largo,cuando voy a la Sierra de las Nieves.Esta vez he parado en Alozaina y en compañia de dos compañeros del pueblo nos hemos adentrado en la Sierra Prieta, de la que he salido sorprendido de lo bonita que es y las grandes vistas que nos ofrece.Hemos llegado hasta siete fuente. No hemos podido llegar al punto geodesico de Sierra Prieta, por la intensa niebla y el aguanieve que nos llovia.Dia frio: 0º, pero contento de la cantidad de senderos que hay por estas sierra.Gracias a Pedro y Antonio por enseñarme su Sierra y lugares pintorescos.
Saludos Salva.

miércoles, 19 de enero de 2011

Salida Sierra de Mijas. Sabado 15/01/2011

> Sabado 15/1/2011
>
> Buen día, apenas frío y nada de viento. Salimos a las 8.00 y
> despues de desayunar nos decidimos a dar una vuelta por la Sierra
> de Mijas. Paco Gamez, La perrita Aysa, y un servidor Luis Barrios.
> Nos dispusimos a darnos un tute para despejar el cuerpo de
> tanto,Pesquera, gambita.etc.etc.Comenzamos por Pto Colorado, hacia
> la ruta de las Cañadas y directos a la Bola que nos miraba
> desafiente, Despues de 1,30 horas que tardamos en coronar a un paso
> bastante rápido, pues no sé si sabéis, que no subais con nadie que
> practique Spinig, como era el caso de Paco Gamez, vaya mañanita que
> me dió. Bajamos hacia el puerto La Encina, pero no por el
> carril,como Dios manda, por el medio, a hierro (Esto me recuerda
> mucho a nuestro amigo Javier García) Desde La Encina a la Fuente
> El Acebuche, que desborda un buen chorro de agua clara y fresca.
> Desde alli, hasta el carril forestal que lleva a la bola, en un
> sendero que esta a unos 500 metros subiendo para la Bola por carril
> forestal, hacia la derecha y bien marcado, un bosque de pinos y un
> sendero mu bonito y facilito para poder ir con la familia, pues se
> recorre en un tiempo de 1,20 horas sin apenas dificultad, desemboca
> al carril de Alta Verde, Valtocado, y después de 1 hora de
> travesia de mucha piedra suelta y carril llegamos a enlazar con el
> sendero que nos llevará a Pto. Colorado. Hemos recorrido por una
> sierra que deja de entrever una primavera esplendorosa y de gran
> cantidad de flores. Hemos emplado 5,45 horas en hacer una circular
> de 26 Klm. aprox. Buen ambiente y como no, disfrutar de un paraje
> tan a la mano, que resulta dificil de entender que no se utilice
> más,eso si de una manera responsable y coherente. Salud a todos y
> un abrazo.
>
> Luis Barrios
> --

Ascensión al Caballo - Sierra Nevada

>
> Este fin de semana con el buen tiempo que ha hecho, nos reunimos
> Jose Leyva, Juan Llamas y yo, para la ascensión al Caballo, ultimo
> tresmil de Sierra Nevada, partiendo desde el pueblo de Nigüelas,
> tomamos la pista que nos lleva hasta el cortijo de Echevarría,
> desde donde partimos hacia la loma de los tres mojones, para llegar
> al pico del Caballo. La mañana se presentó al comienzo de la ruta,
> fría y totalmente despejada, al alcanzar la loma pudimos ver las
> vistas a un mar de nubes que cubría la costa granadina y malagueña.
> Durante toda la ruta nos acompañó la nieve ya desde el comienzo,
> bastante dura y a lo largo del día fue transformandose y nos puso
> la cosa dificil para alcanzar la cima, hundiendonos a cada paso. La
> llegada a la cumbre fue espectacular, con unas vistas
> impresionantes de toda la sierra, nos hicimos la foto de rigor y
> pudimos disfrutar de un buen refrigerio, y con una temperatura al
> sol de 20ºC. Sin embargo la bajada fue penosa, la nieve no nos dio
> tregua, pero poco a poco conseguimos descender nuevamente al
> cortijo. En resumen .... un estupendo día de montaña.
>
> --
> Un Saludo,
> Antonio Martin

miércoles, 5 de enero de 2011

Ranking Ocho Miles con Encanto. DEFINITIVO

Ranking Ocho Miles con Encanto. DEFINITIVO
Lucero, Enamorados, Reales, Concha, Gomer, Huma, Castillejo y Reales
Salvador Gómez, Antonio Martín Robles, Javier García Luque, Juan
Llamas, Emilio Domínguez y Javi Garcia Moreno
Juan Morente: Lucero, Enamorados, Huma, Concha, Gomer, Reales, 6
Jose Leyva: Lucero, Gomer, Concha, Castillejo,, Libar 5
Juanlu: Concha, Lucero, Enamorados, Castillejo, Realez 5
Magdalena: Huma, Reales, Concha 3
Francis: Lucero , Castillejo, Reales, Enamorados 4
Luis Barrios: Gomer, Concha, 2
Bosco: Concha, Castillejo 2
Vicky: Concha , Castillejo 2
Villalba: Huma , Castillejo 2
Paco Gámez: Gomer, Lucero 2
Antonio Pascual: Concha, 1
Jose León: Lucero 1
Arturo: Lucero 1
Javier Heredia: Castillejo 1
Pedro Castillo: Concha 1
Sergio Bob Castillo: 1
Julio Sevillano: La Concha, 1

jueves, 30 de diciembre de 2010

Ruta Vereda del Faro - Los Monjes - Sierra Blanca

Aprovechando los últimos días del año, he recorrido unas sendas por
Sierra Blanca en Marbella, dichas sendas han sido reabiertas por la
Asociación "Mujeres por las veredas" de Marbella, un trabajo que
continuan haciendo para recuperar, señalizar y balizar las sendas por
la Sierra de Marbella. Yo recorrí parte de la Vereda del Faro y
enlace esta con la Ruta de los Monjes.

--
Un Saludo,
Antonio Martin

Javi Garcia Moreno, culmina los 8 Miles con Encanto

Durante el pasado fin de semana Javi García Moreno, nuestro socio más
joven(8 años), culminó el proyecto de este año 8 Miles con Encanto
con el ascenso a El Lucero (Sierra Tejeda Almiajara) y Peñón de los
Enamorados (Sierra de Las Nieves)
ENHORABUENA CAMPEÓN